Guía turística Suances
Descubre los lugares más recomendados cercanos a Suances: monumentos, pueblos cercanos con encanto, lugares de interés, rutas, etc
Conoce más sobre el turismo rural de Suances
Suances, dedicada a la pesca, pero sobre todo al turismo, es un destino muy solicitado en la época estival gracias a sus playas y la infraestructura hostelera de la zona. ¿Conoces a este pueblo de la costa cántabra?
Suances se sitúa alrededor de la unión de los ríos Saja y Besaya que, en su desembocadura, forman la ría de Suances, a poco más de treinta kilómetros de la capital de la comunidad cántabra, Santander.
El pueblo
Suances es una villa marinera de cierto aire nostálgico, atmósfera que queda relejada en los vestigios monumentales del pasado, casi todos de estilo castellano con toques de estilo gótico. Desde las casas rurales en Suances podrás pasear por sus calles y conocer su amplio patrimonio religioso, como la Iglesia Parroquial de Suances (comenzada a construir en el año 1600), la Iglesia de Tagle (año 1685), la Iglesia de Puente Avios (año 1964 y de marcado carácter gótico), la de Ongayo (s. XVIII) o la de Ortiguela, además de numerosas capillas construidas entre los siglos XVII y XVIII.
Pero no todo son iglesias en Suances, ya que existen en la localidad otros muchos puntos de interés como las casas señoriales de los Polancos, la Casa Ayuntamiento, la casa de los Fernández Celaya, el castillo de Florencio Ceruti, etc.
Tampoco puede faltar los paseos en Suances para admirar las preciosas vistas de esta villa: la zona del aro y del parque Punta del Dichoso, la zona del muelle, el Parque Paisajístico y el Barrio de La Cuba, deleitarán con sus atardeceres.
Las playas
Preciosos arenales son los que nos encontramos en Suances:
- La Concha: la más accesible y más concurrida, en pleno centro turístico , con un kilómetro de longitud y en la que cada año se disputan diversos torneos y campeonatos de deportes al aire libre: voley, fútbol, balomnano, etc.
- Los locos: es una playa semiurbana de 500 metros de longitud e ideal para la práctica del surf, lo que le ha valido el título de "Reserva Natural del Surf".
- La Ribera: esta pequeña playa abierta a la ría es la preferida por familias con niños.
- La Riberuca: playa ideal a la que llegar tras la práctica de senderismo ya que se encuentra en pleno parque de La Ribera, un paraje de extraordinaria belleza que enlaza con un sendero peatonal y ciclable.
- La Tablía: quizás la menos concurrida, es pequeña y está rodeada por hermosos acantilados y con fuerte oleaje, lo que la hacer ser elegida por los amantes del surf.
- El Sable: la más "salvaje" de las playas de Suances, ofrece más intimidad al no estar rodeada por ninguna edificación. 200 metros de arenal con un oleaje moderado a tu disposición.
Alrededores
Caminos, senderos y praderas reciben al visitante de los alrededores de Suances, ideales para días de senderismo y turismo de naturaleza: la subida a La Masera en Cortiguela, para admirar la desembocadura de los ríos Saja y Besaya; los verdes campos de El Tagle, con la playa del Sable al fondo o las suaves colinas de Ongayo con la aislada iglesia de Santago y la recuperada Fuente de la Churreta.