\"Sean bienvenidos a Guadamur, Sean bienvenidos a la Posada.\n\nDesde su inicio, el propósito era claro: establecer una casa rural donde los huéspedes se sientan inmersos en un entorno acogedor y familiar.\n\nSu excelente ubicación, a solo 12 km de la capital y a los pies del majestuoso castillo de esta localidad toledana, convierte a esta casa en un lugar atractivo para disfrutar de momentos de paz.\n\nPartiendo de una vivienda tradicional, se ha llevado a cabo una construcción ejemplar, utilizando materiales como barro, madera y piedra para recuperar una casa con personalidad.\n\nEn el Salón, con capacidad para 200 metros, se pueden disfrutar de diferentes ambientes. Las habitaciones cálidas y acogedoras permiten que se conviertan en escenarios de veladas inolvidables, además de poder disfrutar de desayunos en la amplia terraza con vistas al imponente castillo.\n\nDesde aquÃ, se pueden realizar diversas actividades como visitar Toledo, ciudad declarada Patrimonio de la Humanidad, con sus monumentos y vestigios de culturas antiguas que la hacen única. En la Posada se organizan visitas guiadas a la ciudad, tanto de dÃa como de noche, de la mano de profesionales y expertos en las rutas locales toledanas.\n\nLos visitantes también pueden recorrer las calles de Guadamur, un lugar de origen árabe cuyo nombre significa \"\"rÃo de paso\"\", y cuya historia está ligada al tesoro de Guarrazar, joyas y coronas visigodas de los reinados de Rescesvinto y Suintila que se encuentran en el Museo Arqueológico Nacional.\n\nEl castillo de Guadamur, construido en el siglo XV por el primer conde de Fuensalida, don Pedro López de Ayala, es una fortaleza impresionante con torres, defensas, fosos y una magnÃfica torre del homenaje. En él se hospedaron figuras destacadas como Carlos V, Juana la Loca o el Cardenal Cisneros.\n\nCerca se encuentra la Ermita de Nuestra Señora de la Natividad, de estilo mudéjar, con un ábside armonioso.\n\nLa iglesia parroquial de Santa MarÃa Magdalena, en la plaza mayor, ha sido restaurada en los siglos XIX y XX, manteniendo su estructura original de tres naves y arcos de herradura.\n\nNo se puede dejar de visitar el Museo de Artes y Costumbres Populares, en la Ermita de San Antón del siglo XVI, donde se exhibe una interesante colección de objetos de la vida cotidiana de la región.\n\nSi le interesa la caza, también podemos proporcionarle información sobre los numerosos cotos de caza en la zona.\"
La HospederÃa De Guadamur
Guadamur, Toledo (España)
La HospederÃa De Guadamur ya no está publicado en PortalRural
Pero sà hemos encontrado otros alojamientos cercanos a 'La HospederÃa De Guadamur':
66 alojamientos similares encontrados
38€pers/noche
8-10 personas