La Casa De La Hiedra

Enciso, La Rioja (España) Añadir a favoritos


00000


Plazas Habitaciones
7-17 6
Alquiler Consultar
precio
Íntegro


Casa Rural La Casa De La Hiedra, Se refiere a una casa reconstruida manteniendo el estilo arquitectónico de la región. En la residencia conocida como Casa de La Hiedra, la vida se desarrolla en tres pisos. En la planta baja se encuentra el área de comedor con acceso al jardín, dos habitaciones con cama doble, dos baños completos y una cocina totalmente equipada. En el segundo piso hay una sala de estar, una habitación doble, una habitación con tres camas y un baño. En la tercera planta hay dos habitaciones con cama doble. Además, la casa tiene capacidad para trece personas adicionales.



Características

Interior:
  • Chimenea
  • Calefacción
  • Cocina

Exterior:
  • Barbacoa
  • Jardín
  • Terraza

Adicional:
  • Admite mascotas

Otros usuarios también consultaron...

1/10
1/0
Enciso
20€
1/10
Enciso
18€
1/3
Enciso
0€

Precios y Calendario

Precio aproximado por persona y noche: 0.00€
Consulta el precio exacto directamente al propietario:



Disponibilidad y calendario


Consulta la disponibilidad directamente con el propietario:

Mapa y Cómo llegar

Actividades y ocio

Guía turística

Descubre los lugares más recomendados cercanos a La Casa De La Hiedra: monumentos, pueblos con encanto, lugares de interés, rutas, etc


Lugares de interés

No te olvides visitar todo el entorno de La Casa de la Hiedra:\r\n\r\n• Herce\r\nSe pueden observar algunas edificaciones de tipo palaciego con sus correspondientes escudos por la calle San Juan aunque es de destacar el arco con escudo y leyenda que da acceso a la calle que conduce a la iglesia parroquial de San Esteban.\r\n\r\nDestacan los siguientes monumentos:\r\n• Iglesia parroquial de San Esteban, del siglo XV , tiene un portal de ladrillo con arco de medio punto y planta de sillería con una nave de dos tramos, crucero, cabecera y diversas capillas. La torre fue inaugurada en 1965 después de que se derrumbara 2 años antes. El retablo del altar mayor, que data del siglo XVI, es de estilo manierista y sufrió una severa restauración en 1803.\r\n• Ermita del Salvador, en la cima del monte del mismo su nombre. Del siglo XVII.\r\n• Ex convento de las Bernardas, fundado en 1246 del que sólo quedan algunos restos de la puerta con hornacina.\r\n•Castillo, del antiguo castillo (hay noticia


Descubre qué hacer en Enciso