Casa Rural Invierno

Valderrobres, Teruel (España) Añadir a favoritos


0000


Plazas Habitaciones
2-5 10
Alquiler Consultar
precio
Íntegro


Casa Rural Invierno, En la temporada de invierno se celebra la tradición del fuego en la región del Matarraña. Nos resguardamos en su calor durante los días fríos.\n\nDurante el invierno, se llevan a cabo festividades en honor a varios santos, siendo el fuego su elemento común, ya que se encienden muchas hogueras en su honor.\n\nLa festividad más destacada es San Antonio (Sant Antoni), en la cual la mayoría de las localidades organizan diversas actividades y manifestaciones populares con un profundo significado antropológico. Pasear por los pueblos del Matarraña en invierno permite al visitante experimentar la atmósfera de tiempos pasados generada por el calor del hogar.\n\nEl apartamento de invierno de 60m2 cuenta con:\n- Dos habitaciones con camas dobles, una de 150 cm y la otra de 135 cm.\n- Un baño completo con ducha.\n- Sala de estar con televisión.\n- Cocina equipada con microondas, lavavajillas, nevera, lavadora, tostadora, cafetera, entre otros.



Características

Interior:
  • Aire acondicionado
  • Wifi
  • Calefacción
  • Cocina
  • Televisor

Adicional:
  • Acceso para personas con discapacidad
  • Admite mascotas

Ideal para:
  • Familias con Niños

:
  • Spa

Otros usuarios también consultaron...

1/4
Valderrobres
20€
1/10
1/10

Precios y Calendario

Precio aproximado por persona y noche: 0.00€
Consulta el precio exacto directamente al propietario:



Disponibilidad y calendario


Consulta la disponibilidad directamente con el propietario:

Mapa y Cómo llegar

Actividades y ocio

Guía turística

Descubre los lugares más recomendados cercanos a Casa Rural Invierno: monumentos, pueblos con encanto, lugares de interés, rutas, etc


Lugares de interés

descubre valderrobres\r\n\r\ndéjate seducir por las calles del casco histórico a orillas del rió matarraña. Iniciamos la visita al casco antiguo del pueblo a través del…\r\n\r\npuente de piedra y el portal de san roque, que ofrecen una espectacular entrada al núcleo histórico. La construcción del puente parece estar asociada a la de sus murallas, con lo que las obras se inician a finales del siglo xiv. Se trata de un puente medieval, de 4 ojos, y provisto de tajamares en forma de cuña pensado para protegerlo de riadas y evitar la acumulación de troncos. El puente atraviesa la antigua puerta principal de acceso al recinto amurallado, el portal de san roque. Hoy en día es uno de los portales mejor conservados de todo el conjunto.\r\n\r\nla plaza de españa, su edificio mas representativo es el ayuntamiento del siglo xvi, símbolo del progresivo aumento de poder de la burguesía y en detrimento del poder del arzobispado representado por el castillo. En el año 1929 este edificio fue reproduci


Descubre qué hacer en Valderrobres