Caseta De L'Hort

Villafranca del Cid/Vilafranca, Castellón (España) Añadir a favoritos




Plazas Habitaciones
3 1
Alquiler Consultar
precio
Íntegro


Casa Rural Caseta De L'Hort, La caseta de l´hort es una residencia rural ubicada en una región campestre pero a tan solo 50 metros del núcleo urbano de Vilafranca, en la zona conocida como riu sec. Diseñada para alojar a dos personas, cuenta con una habitación equipada con baño y una cocina comedor. Su característica especial es la presencia de una bañera de hidro-masaje en la habitación, así como un mini-spa en la planta baja que aprovecha el agua de una fuente natural. En la actualidad, el mini spa incluye un spa y una ducha convencional, aunque próximamente se instalará una ducha de sensaciones, un pediluvio, una sauna y una fuente de hielo. El spa es independiente de la casa y está disponible para todos los clientes de las casas de la cooperativa, por lo que es necesario reservar turno y horario para garantizar disponibilidad.\nObservar las impresionantes puestas de sol a través de los ventanales de ladrillo caravista, así como disfrutar del jardín con noria y la balsa de agua de acceso para los huéspedes, también son ventajas adicionales de esta propiedad.



Características

Interior:
  • Chimenea
  • Calefacción
  • Cocina
  • Televisor

Adicional:
  • Admite mascotas

Otros usuarios también consultaron...

1/6
Higueruela
0€
1/6
Higueruela
45€

Precios y Calendario

Precio aproximado por persona y noche: 0.00€
Consulta el precio exacto directamente al propietario:



Disponibilidad y calendario


Consulta la disponibilidad directamente con el propietario:

Mapa y Cómo llegar

Actividades y ocio

Guía turística

Descubre los lugares más recomendados cercanos a Caseta De L'Hort: monumentos, pueblos con encanto, lugares de interés, rutas, etc

Villafranca del Cid/Vilafranca


Lugares de interés

Los lugares de interés más importantes que el viajero no se debe perder cuando visita la Caseta de l´Hort son los siguientes:\r\n\r\n• El Ayuntamiento, de estilo gótico datado en los siglos XIV y XV.\r\n• El Ecomuseo, donde se muestra parte de la riqueza vegetal de la zona.\r\n• La Iglesia parroquial del Salvador, del siglo XVI.\r\n• Los restos de las antiguas murallas de la ciudad.\r\n• La plaza de Don Blasco de principios del XX y la avenida del Losar.\r\n• Varias casas señoriales, como la casa de los Brusca, los Climent, los Centelles, la casa de los Peñarroja.\r\n• Museos de arte rupestre como el de la Valltorta (Tirig).\r\n• Próxima al litoral valenciano y a localidades costeras tan encantadoras como Peñíscola.\r\n\r\nSu situación, en el interior de Castellón y limítrofe con el maestrazgo turolense, nos permite visitar poblaciones tan emblemáticas como Cantavieja, Iglesuela del Cid, Morella...


Descubre qué hacer en Villafranca del Cid/Vilafranca